Cómo cambiar Europa para salir de la crisis

El informe de resultados de este seminario puede consultarse en español y en inglés aquí: http://transicionverde.es/documentos

  • En estos tiempos de crisis económica, social, ambiental y democrática, los asuntos europeos juegan un papel fundamental.

  • Hasta ahora, la solución básica de la UE para la crisis han sido las medidas de austeridad. Sin embargo, los recortes han comportado un incremento en la pobreza y el desempleo, más que la esperada reducción del déficit.

  • En ausencia de estrategias sostenibles y democráticas que tengan en cuenta las implicaciones sociales y no sólo el futuro de la eurozona, el proyecto europeo mismo está en peligro. Conocer los requerimientos fundamentales de una Europa más verde, más social y más democrática es más relevante que nunca.

  • Durante 2012, la Fundación Verde Europea (GEF) está organizando con sus fundaciones hermanas la discusión de propuestas verdes para el futuro de Europa en los distintos países de la UE. Los resultados serán documentados in el dosier-web “Future of Europe“: http://gef.eu/future-of-europe/