Archivos: Eventos

  • Los 200 de Whitman. Recital poético en el bicentenario de Walt Whitman

    Museo Nacional de Ciencias Naturales José Gutiérrez Abascal, 2, Madrid, Madrid, España

    El naturalista Joaquín Araújo, el poeta Alberto Chessa, la escritora Elvira Lindo, el músico Xoel López, el poeta Eduardo Moga (autor de la traducción, selección e introducción de Yo soy el Poema de la Tierra), la periodista Mª José Parejo, el cómico Joaquín Reyes y la actriz Lluvia Rojo. Un …

  • Paseo por el Manzanares con Santiago Martín Barajas

    Puente de Toledo (junto a Glorieta de Pirámides), Madrid Puente de Toledo, Madrid, Madrid, España

    El 1 de diciembre y el 9 de marzo organizamos sendos paseos por el río Manzanares de la mano de un guía excepcional: Santiago Martín Barajas, miembro de Ecologistas en Acción y uno de los promotores de la renaturalización del río Manzanares. Llega ahora el momento de realizar el paseo …

  • Cambio climático. Evidencias presentes y retos del mañana

    Universidad de La Rioja. Edificio Politécnico. Salón de Actos Luis de Ulloa, 4, Logroño, La Rioja, España

    El próximo 3 de octubre, y dentro del Curso de Verano Agenda 2030. ODS 13 de la Universidad de La Rioja, la Fundación EQUO, con el apoyo de EQUO Verdes de La Rioja, organiza una sesión bajo el título de Cambio climático. Evidencias presentes y retos del mañana. La mayoría …

  • El liderazgo de las ciudades en la lucha contra el cambio climático

    La Casa Encendida Ronda de Valencia, 2, Madrid, Madrid, España

    La Fundación EQUO, junto a otras fundaciones verdes europeas, forma parte de un proyecto transnacional de la Green European Foundation que con el nombre de Cities as places of hope in the European Union (Las ciudades como lugar de esperanza en la Unión Europea) quiere poner el foco en el …

  • XI Universidad Verde. El capitalismo frente al espejo

    Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba Plaza Cardenal Salazar, 3, Córdoba, Córdoba, España

    El siglo XXI enfrenta desafíos sociales y ambientales ineludibles. El modelo capitalista vigente ha generado una grave crisis socioambiental cuyos mayores exponentes son el calentamiento global y la pérdida y degradación de la biodiversidad. No parece que nuestras sociedades tengan la resiliencia necesaria para adaptarse a los cambios que ya …